miércoles, 10 de abril de 2013
VISITA AL IES "EMILIO ALARCOS"
Los alumnos de 6º han visitado hoy, 10 de abril, el Instituto para conocer mejor las instalaciones de su próximo "hogar escolar". Han realizado actividades muy interesantes y han venido muy contentos y con ganas de iniciar el próximo curso la nueva etapa de Secundaria.
lunes, 25 de febrero de 2013
XIXÓN POLIS: EL XUEGU PA MERCAR XIXÓN
DEPRENDIMIENTU COOPERATIVU
Esti
llunes, 25 de febreru, fiximos col grupu de sestu d´Educación Primaria l´actividá XIXÓN POLIS, entamada pola Oficina de Normalización Llingüística
del Ayuntamientu de Xixón. Esta xera, que pue asitiase nes estayes de Llingua Asturiana y de Conocencia´l Mediu tien l´envís de
saber delles coses bien interesantes sobro los barrios xixoneses. Asemeyada al
famosu xuegu del MONOPOLY, hai de responder a delles entregues rellacionaes col
barriu onde se coloquen les fiches (cola forma del Eloxu l´Horizonte), dempués
de tirar un dau y cuntar el so númberu nel tableru xigante. Esplicación de
l´actividá pola monitora Mónica.
La
novedá d´esta xera ye que s´inxerta perbién nel nuesu proyeutu de APRENDIZAX COOPERATIVU a comuña. Nesti
casu, fiximos cuatro grupos de 4 escolinos/es y ún de 5 escolinos/es, nos que
se desendolcaron los roles que se vienen trabayando davezu en conceyos
collaborativos: coordinador/a (tira´l dau), secretariu/a (ayalgueru/a, en castellán
“tesorero/a”), responsable del material (fiches de los barrios) y animador/a
(mueve les fiches nel tableru). A la fin, una mena bien prestosa de trabayar y
xugar n´equipu.
Les
puntaciones finales de cada equipu foron les que van darréu:
Grupu
1 (naranxa) = 27 puntos.
Grupu
3 (verde) = 25 puntos.
Grupu
2 (coloráu) = 23 puntos.
Grupu
5 (mariellu) = 20 puntos.
Grupu
4 (roxu-marrón) = 19 puntos.
miércoles, 20 de febrero de 2013
CENTRO DE ARTE
La especie humana ha dado movimiento desde la antigüedad a personas, objetos y animales, utilizando las sombras y los fondos, las pinturas rupestres y los bajorrelieves, la utilización de la óptica a finales de S.XVIII e inicios el S.XIX y finalmente con la fotografía en movimiento, el cine, la televisión y el vídeo, la holografía y la proyección tridimensional, la realidad visual, etc. La imagen en movimiento, sus mensajes, sus ideas técnicas y contenido son los elementos de los que partimos a la hora de proponer esta actividad, contenidos que se trabajan en varias áreas, plástica, lengua y literatura, conocimiento del medio, etc.
jueves, 14 de febrero de 2013
ITINERARIO DE NUESTRO VIAJE DE ESTUDIOS
Salimos de Gijón y
a través de la Autovía
Minera llegamos a Mieres del Camino donde tomaremos la
carretera de Castilla, también llamada Ruta de la Plata. Por ella, tras atravesar
el túnel El Negrón llegaremos a la provincia de León.
Continuaremos por la misma autopista
hasta las inmediaciones de la ciudad de León, donde en su circunvalación ya
tomaremos la autopista de Tierra de Campos hasta la altura de Sahagún, donde
una desviación nos llevará hasta Saldaña. Aproximadamente, un recorrido de 230 km. y 2 h. 30’.
Elisa
Iván
domingo, 10 de febrero de 2013
jueves, 7 de febrero de 2013
DÍA INTERNET SEGURA
Hemos celebrado el Día de Internet Segura y hemos estrenado los ordenadores nuevos de la escuela 2.0. Hemos tenido que resolver el siguiente enigma:
Se trata de seguir las siguientes pistas para resolverlo:
- Es un acontecimiento
- Se celebró en Estados Unidos el pasado domingo 3 de febrero y se celebra todos los años
- Dos equipos participan en este evento
- Actuó Beyoncé en el descanso
- Hubo un apagón importante después de su actuación.
- - Deberás averiguar el nombre del acontecimiento y decir dónde se celebró este año.
- - Cuando sepas la respuesta, la envías rápidamente a olaya.santa@gmail.com con tu nombre y apellidos
- El primer alumn@ que antes dé con la respuesta correcta obtendrá un diploma de honor y el orgullo de haber sido el surfista de internet más hábil y rápido del colegio.
martes, 5 de febrero de 2013
MUMI
Este martes, 5 de febrero, hemos realizado una salida didáctica al MUMI, Museo de la Minería y de la Industria de Asturias, con el grupo de 6º de Educación Primaria. En la visita hemos conocido los instrumentos y formas tradicionales del trabajo en las minas asturianas. Un aparte muy entretenida y novedosa para los/as alumnos/as fue la bajada en elevador con timbre y el posterior recorrido por las profundidades de una auténtica mina de carbón de las cuencas mineras. Traslado muy entretenido de ida y vuelta en el ferrocarril FEVE con salida desde Gijón/Xixón con destino a San Vicente de L´Entregu (San Martín del Rey Aurelio).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)